Formación bonificada: Resuelve los retos en tu empresa

Imagínate que tu empresa es un coche de Fórmula 1 que va a toda velocidad, pero llevas tiempo escuchando un ruido en el motor. Todo sigue adelante, aparentemente, pero el ruido que escuchas te preocupa por si pudiera traer problemas tarde o temprano.

Esto es lo que nos sucede en el día a día de la empresa: solemos dedicar tiempo a resolver cosas y a apagar fuegos, pero también a veces hay que dedicar tiempo a renovarse, y a pensar en cómo afrontar los retos que tenemos por delante (antes de que pasen de ser un ruido en el motor a una avería grave).

Aquí tienes 3 pasos para aprovechar la formación bonificada como impulso para resolver las principales inquietudes que tengáis en tu empresa:

formación bonificada

1. COBRA CONCIENCIA. 

Piensa en 2 retos que tenga tu empresa, que te están preocupando  piensa ¿cuánto tiempo podríamos aguantar sin resolverlos? Ejemplos:

  • Nos falta renovar nuestros productos y servicios, o la competencia nos “devorará”.
  • Sin una atención óptima a nuestros clientes, nuestros productos no estarán en el mercado como deberían.
  • Nuestros comerciales tienen que enamorar a nuestros clientes, contando con todos los recursos y energías, con la moral bien alta; si no, no venderemos…
  • Los ánimos están bajos y no sé cómo solucionarlo. Surgen momentos de crispación en el ambiente…

2. DISEÑA LA INTERVENCIÓN

Contacta a un profesional de la formación, consultoría o coaching para que te ayude a determinar el tipo de acción formativa  que más puede interesarte. Ejemplos:

  • Curso de Resolución de Conflictos y Comunicación
  • Programa de Cambio de Cultura Empresarial
  • Curso para Comerciales «Comerciales Alfa»
  • Curso de Gestión del Tiempo
  • Curso de Negociación
  • Puedes ver más ejemplos en el menú de Formación y Servicios de Alicoach.

3. FORMACIÓN BONIFICADA: APLÍCATE LA BONIFICACIÓN

Cada año natural, las empresas disponen de un crédito que pueden invertir en formación bonificada para sus trabajadores/as. La Fundación Tripartita es el organismo público que se encarga de gestionar estas ayudas.

La empresa a la que contrates la formación puede tramitarte tu crédito para que te beneficies de la formación bonificada  y los cursos que contrates para tus trabajadores/as se haga al mínimo coste. Pero hay dos factores que debes tener en cuenta:

  • El crédito que no se haya aprovechado “se pierde” cuando finaliza el año natural, ya que no es acumulable.
  • Hay unos plazos para hacer el trámite, que rondan las 2 – 3 semanas.

Puedes estimar tu crédito en el simulador de cálculo de crédito de la Fundación Tripartita.

En conclusión, de nada sirve dar formación por darla, o darla sin un objetivo concreto: es recomendable definir los retos más importantes, averiguar qué formación podría impulsar a tu equipo en su resolución, y actuar pronto para aprovechar las bonificaciones en la formación.
Consulta la sección de formación bonificada de nuestra web si quieres saber más sobre estas ayudas.

¿Quieres saber más sobre el autor?

Nacho Plans es energetizador y experto en coaching para empresas. Creador de la metodología «Coaching de Equipos con Valores y Wall-chart» (herramienta visual de paneles y tarjetas). Sus intervenciones son de resolución creativa, atendiendo a los problemas que surgen en los equipos humanos en el día a día.

Nacho PlansCEO de Alicoach

Si te ha gustado este post entonces no te pierdas los que te muestro a continuación

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.