Check-in y check-out para tus reuniones de trabajo

Tras el último post, «Cómo hacer una apertura magistral en tus reuniones de trabajo«, me llegaron muchas preguntas sobre cómo desarrollar y cerrar la reunión.

De momento mantendremos el suspense sobre el desarrollo de la reunión hasta un nuevo post, … Pero lo que sí quiero contarte hoy aquí es una manera interesante de abrir y cerrar tus reuniones, con «check-in» y «check-out». 

  • Check-in: cada uno dice cómo se siente en ese momento, y lo vas anotando en el rotafolios (p. ej.: agobiado, cansada, ilusionado, expectante, normal, etc). En principio no hace falta explicar por qué nos sentimos de una u otra forma, pero a veces podemos añadir una frase para que el resto de los compañeros sepan el origen de nuestra emoción. Mención aparte merece el caso en el que alguien dice “desesperado” o “deprimida”, ya que entonces debemos dedicarle más atención antes de continuar. Se trataría de saber por qué se encuentra así, y hacerle ver que, podamos o no ayudarle, estamos ahí para lo que necesite.

tu empresa va como un cohete

  • Check-out: una vez desarrollada la reunión, repite la ronda. “¿Cómo nos sentimos cada uno ahora mismo?” Y haces ronda rápida de palabras “Animado, mentalmente cansada, optimista, agobiado, etc”. Si la reunión ha ido bien, suele haber una “mejora” emocional entre check-in y check-out, lo cual anima al equipo por el trabajo desarrollado.

Nota 1: check-in y check-out pueden hacerse a toda velocidad, no hace falta explicar nada.
Nota 2: la celebración de los éxitos express sugerida en el post anterior  puedes hacerla justo tras el check-in.
¡Ánimo y a completar tus reuniones con aperturas y cierres magistrales!

¡Verás que tu reunión irá como un cohete!

¡No olvides contarme el resultado!
Un abrazo!
Nacho Plans

¿Quieres saber más sobre el autor?

Nacho Plans es energetizador y experto en coaching para empresas. Creador de la metodología «Coaching de Equipos con Valores y Wall-chart» (herramienta visual de paneles y tarjetas). Sus intervenciones son de resolución creativa, atendiendo a los problemas que surgen en los equipos humanos en el día a día.

Nacho PlansCEO de Alicoach

Si te ha gustado este post entonces no te pierdas los que te muestro a continuación

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.